Protección contra sobretensiones en instalaciones fotovoltaicas
La protección contra sobretensiones para sistemas fotovoltaicos siempre tiene dos caras. Por diversos motivos, las sobretensiones pueden acoplarse al sistema tanto en el lado de la corriente continua (CC) como en el de la alterna (CA). Esto puede provocar daños, por ejemplo, en el inversor. La protección contra sobretensiones de OBO protege de forma segura e integral ambos sistemas. Las líneas de datos existentes también pueden integrarse de forma segura en la conexión equipotencial mediante dispositivos de protección adecuados.
Protección contra sobretensiones en instalaciones sin sistema exterior de protección contra el rayo
En instalaciones sin sistema exterior de protección contra el rayo se requiere por norma una protección contra sobretensiones en el lado de CC. No obstante, se recomienda encarecidamente su uso para que la instalación fotovoltaica esté protegida en caso de sobretensiones, por ejemplo por maniobras de conmutación en la red. De este modo se garantiza al mismo tiempo la disponibilidad de la instalación.
A fin de proteger lo mejor posible el inversor contra las sobretensiones peligrosas, deben utilizarse dispositivos de protección contra sobretensiones directamente en los lados de tensión continua y alterna, tanto en las entradas como en la salida.
Al seleccionar un dispositivo de protección contra sobretensiones para el lado de corriente continua de la instalación fotovoltaica, la tensión de circuito abierto más alta de la instalación fotovoltaica nunca debe superar la tensión continua más alta del dispositivo de protección contra sobretensiones. El número de los dispositivos de protección necesarios resulta del número de seguidores de MPP en cada sistema fotovoltaico.
Si el inversor está conectado a un equipo de comunicación o de información, estas líneas también deben integrarse en la conexión equipotencial utilizando dispositivos de protección contra sobretensiones adecuados.

Sistemas de protección contra sobretensiones para instalaciones fotovoltaicas
Surtido para todos los casos de aplicación:
- Descargador de corriente de rayo/descargador combinado
- Protección contra sobretensiones para tecnología energética y de datos
- Soluciones completas de sistema, confeccionadas y premontadas en carcasa
- Descargadores combinados y descargadores de sobretensiones para el lado CC de la instalación fotovoltaica
- Directrices relevantes
Deben tenerse en cuenta las siguientes directrices para una protección adecuada contra sobretensiones en instalaciones fotovoltaicas
- Para evitar daños por sobretensiones, se recomienda un sistema de protección contra el rayo para instalaciones fotovoltaicas sobre tejado según VDE 0185- 305-3 (IEC/ EN 62305-3).
- Con un análisis de riesgos según VDE 0185-305-2 se puede determinar la necesidad de un sistema de protección contra el rayo y la clase de protección contra el rayo necesaria. Esto se aplica solamente si no son necesarios otros sistemas de protección contra el rayo conforme a otras directivas como, por ejemplo, las normas de construcción de Código Técnico de Edificación.
Para instalaciones fotovoltaicas complejas en espacios abiertos como, por ejemplo, centrales eléctricas fotovoltaicas o parques solares que exigen mayor disponibilidad, debería comprobarse la necesidad o la obligación de medidas adicionales según la VDE 0185-305-2 o el Reglamento correspondiente. - Solo una instalación protegida puede soportar las cargas a las que está sometida y generar continuamente energía de forma segura. Por eso las aseguradoras de la propiedad siguen recomendando en la nueva edición de la directiva VDS de 2010 (febrero de 2021) alemana una protección contra sobretensiones interna para instalaciones fotovoltaicas en espacio libre.
- Para la construcción de sistemas de suministro de energía fotovoltaicos se aplica el RD 1955/2000 en España, determinando según la potencia instalada, la normativa que hay que consultar.
- Si se construye por primera vez una instalación fotovoltaica y se conecta a la instalación eléctrica, debe instalarse una protección contra sobretensiones (tipo 2 / class II) en el lado CA según la normativa alemana DIN VDE 0100-443 y DIN VDE 0100-712 (Y a nivel europeo: IEC 60364-4-44 y 60364-7-712).
- Por la referencia adicional en la DIN VDE 0100-712 a la VDE 0185-305-3, suplemento 5, es necesario un sistema de protección contra sobretensiones en el lado CA y también en el lado CC para ofrecer seguridad al inversor en instalaciones con un sistema de protección contra el rayo exterior.
- Dispositivos de protección contra sobretensiones: selección y número necesario
En la selección deberían tenerse en cuenta especialmente los siguientes puntos:
- La máxima corriente continua de un dispositivo de protección contra sobretensiones para el lado de corriente continua de la instalación fotovoltaica no puede exceder nunca la máxima tensión sin carga de la instalación fotovoltaica.
- El número de los dispositivos de protección necesarios resulta del número de seguidores de MPP en cada sistema fotovoltaico.
- Si el inversor está conectado a un equipo de comunicación o de información, estas líneas también deben integrarse en la conexión equipotencial utilizando dispositivos de protección contra sobretensiones adecuados.
En las instalaciones fotovoltaicas de los edificios el inversor se instala directamente en el tejado, en el ático y frecuentemente también en el sótano, según las condiciones locales. Cuando se instala en el sótano, puede ser razonable utilizar la protección contra sobretensiones no solo frente al inversor, sino también en el punto donde los cables se introducen en el edificio para evitar el acoplamiento inductivo desde el exterior.
- Soluciones OBO para una instalación fotovoltaica segura
La protección contra sobretensiones para instalaciones fotovoltaicas siempre tiene dos caras: por diversos motivos, las sobretensiones pueden acoplarse al sistema tanto en el lado de CC como en el de CA y dañar, por ejemplo, los inversores. La protección contra sobretensiones de OBO protege de forma segura ambos sistemas. Para proteger la entrada de CC del inversor, OBO ofrece una gama de cajas de conexiones para generadores con protección contra rayos y sobretensiones.