En nuestro mundo moderno, cada vez es mayor el volumen de datos y el contenido digital a almacenar, procesar y enviar. Esto es posible gracias a los centros de procesamiento de datos. No sólo constituyen una parte importante de la digitalización, sino que también representan el corazón de toda empresa, banco, clínica y oficina pública. Aquí se almacena gran cantidad de información sensible. La seguridad de funcionamiento y la fiabilidad absoluta tienen aquí la máxima prioridad. Las soluciones OBO garantizan la eficacia en la construcción de infraestructuras electrotécnicas, así como una gran seguridad de funcionamiento. La ventaja: OBO proporciona una solución integral al ofrecer una gama completa de servicios y productos, desde protección contra rayos y sobretensiones hasta soluciones para el tendido de cables y alambres, así como protección contra incendios, todo ello proveniente de un único proveedor.

Ventajas principales de un vistazo:

  • Todo de un mismo proveedor: con nuestra solución completa, los componentes individuales del sistema encajan perfectamente
  • Service@OBO: respaldamos su proyecto brindando atención personalizada, desde la fase de planificación inicial hasta la implementación final
  • Aproveche nuestra amplia experiencia en una variedad de proyectos y benefíciese de nuestro conocimiento especializado
  • Ayudas para la instalación y planificación de instalaciones eléctricas seguras en centros de datos
 

Acceso rápido

 

Tipos de centros de datos

Los centros de datos se diferencian por sus características estructurales y sus conexiones infraestructurales, por lo que por lo general se puede distinguir entre centros de datos pequeños, medianos y grandes:

 

Tipos de productos

Mayor eficiencia gracias a sistemas interconectados: a la hora de garantizar la seguridad de su centro de datos, benefíciese de los efectos sinérgicos de los componentes del sistema OBO perfectamente adaptados entre sí. Nuestra solución de sistema no sólo garantiza un tendido seguro de los cables y las líneas, sino que también ofrece soluciones para la protección contra rayos y sobretensiones, la protección contra incendios, la puesta a tierra y la compensación de potencial para garantizar el funcionamiento seguro y protegido de todos los centros de datos.

 

Descargas

Fire protection in electrical technology – a guide to fireproof building installations
Lightning protection guide
Guide to cable support systems
 

FAQ

¿Cómo se puede garantizar el correcto tendido de cables y líneas en los centros de procesamiento de datos?

Numerosas medidas contribuyen a la correcta instalación de cables y líneas en los centros de datos. Entre ellas:

  • Separar los niveles de tensión entre sí, utilizando, por ejemplo, un separador o separando físicamente dos bandejas portacables
  • Garantice la compatibilidad electromagnética, utilizando, por ejemplo, sistemas de bandejas portacables cerradas con una tapa adecuada
  • Correcta fijación de cables y líneas, por ejemplo mediante abrazaderas adecuadas
  • Respetar los radios de curvatura de los cables utilizados, utilizando, por ejemplo, accesorios adecuados, como codos de 90°
  • Garantizar la protección mecánica de los cables y líneas, laminando, por ejemplo, los bordes de corte con cinta de protección de bordes o utilizando anillos de protección de cables si se utilizan aberturas pretroqueladas
  • Si es necesario, se pueden adoptar medidas adicionales de puesta a tierra y de protección contra incendios
¿Qué sistema de bandejas portacables es el más adecuado para su uso en un centro de procesamiento de datos?

 En función de la finalidad de uso, en los centros de datos pueden utilizarse tanto bandejas portacables como bandejas de rejilla. También se pueden instalar aquí escaleras portacables. Las bandejas portacables, especialmente con forma cerrada, pueden utilizarse, por ejemplo, para reducir las fuentes de interferencias electromagnéticas. Gracias a su diseño abierto, las bandejas de rejilla y las escaleras portacables son ideales cuando es preciso introducir y sacar cables y líneas con frecuencia.

¿Es necesario alimentar los racks de servidores desde el suelo o desde el techo?

Los sistemas de bandejas portacables de OBO se caracterizan por su gran variedad de aplicaciones posibles. Por ello, tanto la variante de suelo como la de techo son compatibles con todas las estructuras de soporte estándar de OBO. En los casos en los que el acceso a los bastidores de servidores sólo pueda garantizarse desde el techo, lo más adecuado es una suspensión colgante mediante varillas roscadas y carriles perfilados. Si el centro de datos dispone de una estructura de doble suelo o suelo técnico, los bastidores de los servidores pueden introducirse también a través del propio suelo. Para ello se pueden emplear todo tipo de perfiles de construcción y sistemas de soporte de cables. El material de fijación necesario también se encuentra en el programa de suministro estándar de OBO, independientemente del lugar de uso.

¿Es posible construir un sistema de bandejas portacables en varios niveles, así como de forma simétrica o asimétrica entre sí?

Sí, estas superestructuras también pueden instalarse con los componentes de OBO adecuados. No obstante, es importante asegurarse de que los sistemas ofrezcan una capacidad de carga suficiente. Esto es especialmente importante en el caso de estructuras portantes asimétricas. Se recomienda consultar previamente asesores de OBO para conocer los efectos estáticos de los sistemas seleccionados. Diseñar sistemas de soporte de cables, en diferentes niveles, como colocarlos uno encima o debajo del otro, es especialmente beneficioso cuando se planea alimentar una fila con múltiples bastidores de servidores. Esto permite aprovechar todo el potencial del sistema en su conjunto.

¿Los centros de datos requieren protectores contra rayos y sobretensiones?

A nivel global, se prescribe la utilización de un sistema de protección contra impactos de rayos de clase 1 para los centros de datos. Para la protección contra sobretensiones se aplica lo siguiente: de acuerdo con las normas IEC / EN y VDE, se requieren dispositivos de protección contra sobretensiones T1+2 del nivel de exigencia más alto (Iimp=100kA) en los puntos de alimentación del edificio. También se requiere un protector de sobretensión T2 en cada caja de distribución (distancia superior a 10 metros). Nuestra recomendación: compruebe también otras líneas de alimentación del edificio (por ejemplo, CCTV, alumbrado exterior, etc.). Aquí también se requieren medidas de protección contra sobretensiones, tanto de tipo transitorio como de tipo permanente.

¿Qué hay que tener en cuenta con respecto a la protección contra rayos para los intercambiadores de calor montados en el tejado?

Todas las líneas de alimentación y los bastidores de los intercambiadores de calor, así como los propios intercambiadores, deben estar situados en la zona protegida del sistema de protección contra rayos. Importante: se debe mantener en todo momento la distancia de separación con la protección contra rayos, ya que de lo contrario podrían producirse descargas de la protección contra rayos al sistema eléctrico. El sistema isCon® de OBO ofrece un sistema de protección contra rayos seguro y aislado.

¿Es importante que los centros de datos dispongan de un sistema de toma de tierra?

Sí, el uso de una toma de tierra de cimentación con un tamaño de malla de 5 x 5 m (fijada con armadura cada 2 m) garantiza una conexión equipotencial funcional de baja impedancia. Esto permite igualar las interferencias de alta frecuencia (CEM) provocadas por operaciones de conmutación o sobretensiones.

¿Se deben tomar medidas adicionales a la toma de tierra de los cimientos?

Si el hormigón está aislado (cubeta blanca/negra), se necesita una toma de tierra adicional de malla V4A (10 x 10 m) en el suelo.

 

Interlocutor/Contacto

Su interlocutor directo en OBO en materia de centros de datos

Thomas Hillebrand

Director de ventas Alemania

+49 151 11432731hillebrand.thomas@obo.de (en España consulte info@obo.es)

Tratamiento

* Datos obligatorios

Usted tiene plena libertad para ponerse en contacto con nosotros a través de este formulario o utilizar otras vías de comunicación. Si desea hacer uso de esta posibilidad, en los campos obligatorios solamente pedimos los datos típicos que pudieran incluirse en su firma de correo electrónico y que, en base a la experiencia, sabemos que son necesarios para poder atender sus consultas. Usted también tiene plena libertad de realizar indicaciones adicionales que pueden ser útiles para dirigirnos a usted de una forma individualizada y para atender su consulta. Puede consultar los detalles del procesamiento de datos por parte de OBO en nuestra política de privacidad.