Sistemas de puesta a tierra en instalaciones fotovoltaicas
Nuestros productos para una puesta a tierra perfecta en instalaciones fotovoltaicas
- Conductor plano y conductor redondo
- Unión
- sin tornillos
- Puestas a tierra
- Electrodos de profundidad, electrodos anulares y electrodos de cimientos
- Protección contra la corrosión
Puesta a tierra en instalaciones fotovoltaicas
En instalaciones fotovoltaicas sobre tejado sin sistema de protección contra el rayo debe instalarse según DIN 18014 un electrodo de puesta a tierra de cimentación en las nuevas construcciones en Alemania. En instalaciones fotovoltaicas sobre tejado con sistema de protección contra el rayo hay que tener en cuenta además los requisitos de la VDE 0185-305-3 (IEC/ EN 62305-3) (resistencia a tierra < 10 ohmios). En instalaciones fotovoltaicas sobre suelo deben también tenerse en cuenta los requisitos de la VDE 0185-305-3 (IEC/EN 62305-3) en la puesta en tierra.
TIPO A | TIPO B |
---|---|
|
|
Instalaciones de puesta a tierra normativas para sistemas de protección contra el rayo

Instalaciones de puesta a tierra tipo A
Las instalaciones de puesta a tierra tipo A incluyen por ejemplo cimientos atornillados o apisonados si cumplen los requisitos de la VDE 0185-561-2 (IEC/EN 62561-2). En este caso se debe observar una sección mínima dependiendo del material seleccionado y también tener en cuenta las características mecánicas y eléctricas.
Instalaciones de puesta a tierra tipo B
Los cimientos de tiras y de placas son ejemplos de instalaciones de puesta a tierra del tipo B. Según la VDE 0185-305-3 suplemento 5 estos tienen un efecto de puesta a tierra reducido y deben complementarse con otras medidas de puesta a tierra como electrodos de malla (20 m x 20 m) o electrodos de profundidad.
Para ambos casos OBO incluye en su catálogo los electrodos a tierra adecuados de Ø 20 mm o Ø 25 mm, hilos de Ø 10 mm y tiras de distintos tamaños como, por ejemplo, 30 x 3,5 mm o 40 x 4 mm.

1 | Tipo OMEX |
2 | Tipo BP |
3 | Tipo estándar |
4 | Tipo luz de tierra |
En cimientos de acero reforzado no está permitido un electrodo de tierra galvanizado o cobreado en el suelo. En el suelo debe utilizarse acero inoxidable de alta aleación con un contenido mínimo de 2 % de molibdeno, como en los materiales n.º 1.4401, n.º 1.4404 o n.º 1.4571. Esto es en gran medida neutral para otros materiales, más nobles o menos nobles, y por lo tanto, garantiza una alta disponibilidad de la instalación.
Puesta a tierra funcional de subestructuras metálicas
Para garantizar una puesta a tierra funcional de subestructuras metálicas o bases de módulo, la VDE 0185-305-3, suplemento 5 distingue entre las siguientes situaciones:
Situación | Sección mínima, puesta a tierra funcional de cobre |
---|---|
Instalación fotovoltaica sin sistema de protección contra el rayo o instalación fotovoltaica con sistema de protección contra el rayo y se mantiene la distancia de separación | 6 mm2 |
Instalación fotovoltaica con sistema de protección contra el rayo y no se mantiene la distancia de separación | 16 mm2 |