Centro de ensayos BET

Donde la fuerza bruta actúa con eficacia.

centro de pruebas BET: Calidad comprobada

Los productos OBO son sinónimo de máxima calidad. Para garantizarla, además de realizar exhaustivas pruebas externas, contamos con nuestro propio centro de pruebas BET. Aquí, la calidad, la capacidad de carga y la capacidad portante de los productos OBO se ponen a prueba en exhaustivos tests y pruebas. Entre otras cosas, nuestros expertos altamente cualificados realizan pruebas de componentes para la protección contra rayos, estructuras de protección y dispositivos contra sobretensiones. Los efectos de los rayos también se analizan aquí desde un punto de vista científico.

Otro aspecto clave de las pruebas es la capacidad de carga y resistencia de los sistemas de bandejas portacables. Las avanzadas instalaciones de prueba en el centro de OBO permiten simular cargas de hasta varias toneladas. Los ingenieros de pruebas de OBO no sólo realizan pruebas durante el desarrollo, sino también como parte de las certificaciones, según requisitos específicos o a petición del cliente.

En el centro de pruebas BET, también se somete a rigurosas pruebas la capacidad de carga de los sistemas bajo suelo.

Acceso rápido a toda la información

OBO realiza las siguientes pruebas en el centro de pruebas BET:

  • Sistemas de bandejas portacables: pruebas según la norma DIN / EN / IEC 61537
  • Propiedades electromagnéticas de los sistemas de gestión de cables:
    Pruebas según DIN / CLC/TS 50659
  • Sistemas bajo suelo: pruebas según DIN / EN 50085-2-2
  • Componentes de protección contra el rayo: pruebas según DIN / EN / IEC 62561
  • Dispositivos de protección contra sobretensiones: pruebas según DIN / EN / IEC 61643
 

Los sistemas de gestión de cables metálicos, conductivos y conectados al sistema de equipotencialidad protegen los cables instalados en su interior contra interferencias electromagnéticas.
La capacidad de los sistemas de gestión de cables para proteger contra campos magnéticos se mide según el capítulo 4 de la norma DIN / CLC/TS 50659, evaluando su efecto de apantallamiento. Para ello, se mide en una disposición fija la corriente de interferencia inducida en un bucle conductor por el campo magnético de una corriente de impulsos. La capacidad de apantallamiento magnético de un sistema de gestión de cables se calcula como 20 veces el logaritmo de la relación entre la corriente de interferencia en un circuito sin el sistema y la corriente de interferencia cuando el circuito está dentro del sistema

La impedancia de transferencia es otro factor importante en los sistemas de gestión de cables metálicos conductivos, que se utiliza para medir las interferencias electromagnéticas.
Se calcula a partir de la relación entre la caída de tensión a lo largo de una disposición específica y la corriente de interferencia que circula por ella. La caída de tensión generada es una combinación entre la que ocurre a lo largo del sistema de gestión de cables debido a la corriente de interferencia y la que se induce en un cable dentro del sistema por esa misma corriente La medición de la impedancia de transferencia se realiza de acuerdo con el capítulo 5 de la norma DIN / CLC/TS 50659.

Para garantizar la capacidad de carga de los sistemas portacables (KTS), la norma DIN / EN / IEC 61537 establece pruebas para la carga de trabajo segura (SWL) y define las correspondientes condiciones de prueba. El centro de pruebas BET cuenta con su propia instalación dedicada para llevar a cabo las pruebas de los sistemas portacables (KTS). El centro de pruebas es una construcción propia de OBO Bettermann que ha ido ampliándose continuamente a lo largo de los años y adaptándose a los nuevos requisitos y condiciones.

Los sistemas portacables se instalan de acuerdo con la norma DIN / EN / IEC 61537. Según la longitud del producto a prueba, los componentes se someten a una fuerza de tracción de hasta 7 toneladas utilizando dos cilindros hidráulicos, además de la carga que deben soportar. Las deformaciones resultantes se miden con sensores de desplazamiento y se registran junto con la fuerza aplicada en kN/m. Si el sistema portacables soporta la carga sin problemas, se aumenta en un 70% para garantizar que no falle. Las deformaciones en relación con la carga se siguen registrando continuamente.

La instalación de pruebas KTS permite realizar ensayos con cargas entre 0,05 kN/m y 4,9 kN/m. Se pueden llevar a cabo las siguientes pruebas según la norma DIN / EN / IEC 61537: en planos horizontales y verticales, así como en dirección horizontal, siguiendo los capítulos 10.3, 10.4 y 10.5, con diferentes distancias de soporte.

  • Hasta 7 m como estructura portante de dos campos
  • Hasta 15 m como estructura portante de un campo

    Los sistemas de bandejas y escaleras portacables, así como los accesorios desoporte (como las escuadras de soporte y las estructuras de suspensión), se someten a una carga de trabajo segura conforme a la norma DIN / EN / IEC 61537. Durante el test, la instalación de pruebas KTS, registra la fuerza real aplicada y la deformación correspondiente. La instalación de pruebas está diseñada para soportar una fuerza de tracción de hasta 25 kN.

    La resistencia mecánica de los sistemas de bandejas y escaleras portacables se evalúa con una prueba de impacto utilizando un martillo pendular. El equipo de pruebas con martillo pendular en el centro de pruebas BET puede realizar ensayos de hasta 50 J.  De acuerdo con la norma DIN / EN / IEC 61537, este ensayo no es necesario para los sistemas metálicos.

    Otra prueba que se puede realizar en el centro de pruebas BET es la verificación de la conductividad eléctrica en sistemas de bandejas y escaleras portacables, conforme al capítulo 11 de la norma DIN / EN / IEC 61537 Permite asegurar el correcto equipotencial y la conexión a tierra de los sistemas.

    Los componentes que no están clasificados en una categoría de corrosión según la norma DIN / EN / IEC 61537 pueden ser evaluados mediante una prueba de niebla salina en la cámara especializada. La prueba de niebla salina neutra (NSS) según ISO 9227 permite evaluar la resistencia a la corrosión en componentes sin protección anticorrosiva clasificada. Esta prueba también se utiliza con frecuencia para realizar pruebas comparativas de tipos similares de protección contra la corrosión

    La serie de normas DIN / EN / IEC 61643 requiere diversas pruebas de rendimiento y seguridad para verificar la capacidad de descarga y el funcionamiento adecuado de los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD). Estas pruebas también aseguran la seguridad de los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPDs) en caso de fallos del sistema.

    El generador de corriente de rayo en el centro de pruebas BET permite evaluar el rendimiento y la capacidad de descarga de los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPDs) de los tipos 1 y 2. El generador produce impulsos de corriente de 8/20 y 10/350, con intensidades de hasta 200 kA. El generador de corriente de rayo cuenta con un sistema divisor de voltaje óhmico-capacitivo que puede medir hasta 10 kV.

    Para las pruebas de funcionamiento, se utiliza una fuente de corriente alterna en paralelo con el generador de corriente de rayo, que puede suministrar corrientes de cortocircuito de hasta 3,5 kA a 190 V y 255 V, y hasta 1,5 kA a 440 V.

    Nuestros generadores híbridos son capaces de suministrar hasta 24 kV (1,2/50) / 12 kA (8/20). La inclusión de una resistencia de 498 Ω permite realizar mediciones de tensión de activación para dispositivos de protección contra sobretensiones (SPDs) de tipo conmutador y combinados, conforme a la hoja de decisión CTL DSH 2006

    Se pueden realizar mediciones de corriente total de descarga en dispositivos de protección contra sobretensiones (SPDs) con hasta 4 conexiones de conductores activos. El sistema de medición es capaz de registrar corrientes de hasta 60 kA en cada conductor activo para impulsos de 8/20 y 10/350

    Las tensiones de limitación y las corrientes de fuga también se pueden evaluar en el centro de pruebas BET.

    La serie de normas DIN / EN / IEC 62561 prescribe diversas pruebas, incluyendo impulsos de rayo, pruebas eléctricas, mecánicas y ambientales De esta manera, se garantiza que los componentes de un sistema de protección contra rayos puedan soportar impulsos de corriente de rayo y resistir las condiciones ambientales. 

    Las siguientes pruebas se pueden realizar con los equipos del centro de pruebas BET:

    En la cámara de niebla salina y en el dispositivo Kesternich se pueden llevar a cabo las pruebas de acondicionamiento (pruebas de envejecimiento) requeridas por la serie DIN / EN / IEC 62561. La prueba cíclica de niebla salina descrita en la IEC 60068-2-52 (grado de severidad 2) se puede realizar con la cámara de niebla salina. El tratamiento en atmósfera sulfurosa húmeda según la norma ISO 6988 se realiza en el dispositivo Kesternich.

    Con el generador de corriente de rayo se pueden realizar pruebas de corriente de rayo de acuerdo con la serie DIN / EN / IEC 62561, con intensidades de hasta 200 kA y formas de onda de 10/350 y 8/20. Esto permite probar componentes de sistemas de protección contra rayos, como elementos de conexión, materiales de cableado, separadores de chispas, contadores de rayos y componentes para sistemas de protección aislados.

    También se pueden llevar a cabo diversas pruebas eléctricas, incluyendo la medición de la resistencia de contacto, la resistencia eléctrica específica de los materiales de cableado, y las pruebas de resistencia de aislamiento, empleando una variedad de técnicas de medición.

    El generador híbrido permite realizar pruebas de tensiones de activación de hasta 24 kV (1,2/50) y de impulsos de corriente de hasta 12 kA (8/20).
    Los equipos de alta tensión permiten incrementar el voltaje hasta 5 kV en corriente alterna (AC) y hasta 6 kV en corriente continua (DC) a una tasa de aumento de 100 V/s.

    Además, se pueden realizar diversas pruebas mecánicas, como las pruebas de impacto con el martillo pendular. 
     

    Certificados

    Zertifikat zur Anerkennung für das TDAP Menden (Deutschland)
    Zertifikat zur Anerkennung für das TDAP Bugyi (Ungarn)

    Como regla de decisión que describe cómo se tiene en cuenta la incertidumbre de medida en las declaraciones de conformidad de un requisito específico se aplica:
    Las declaraciones de conformidad se deciden con arreglo a la Guía 115 de la CEI, salvo que se especifique lo contrario en la norma de ensayo aplicada.