
Objetivo de protección 2: asegurar rutas de escape y evacuación
La vida humana corre peligro en caso de incendio debido al calor y al humo. Las rutas de escape y evacuación sacan a las personas del edificio de manera segura y sirven como ruta de acceso para los bomberos. Además, los caminos deben ser accesibles de forma segura incluso en caso de incendio.
Aseguramiento de las rutas de escape
¿Qué es una ruta de evacuación y escape?
Según la normativa de edificación, en los edificios deben existir rutas que no sirvan solo para circular por el edificio en dirección vertical y horizontal, sino que se empleen para el rescate en caso de incendio. Por tanto es obligatorio equipar los edificios con una ruta de evacuación y escape como mínimo. Según el diseño constructivo o tipo de edificio pueden ser necesarias más rutas de evacuación y escape.
Factores que determinan la ruta de evacuación:
- Huecos de escalera necesarios
(en vertical) - Espacios de comunicación entre huecos de escalera y salidas al exterior
- Pasillos necesarios
(en horizontal)
Es necesario garantizar que en caso de incendio estas rutas pueden utilizarse sin riesgo para abandonar un edificio. Además de para la evacuación, las rutas de escape sirven como ruta de acceso para los bomberos locales.
Tutoriales sobre el tema de rutas de escape
Explicado sencillamente, protegido integralmente. Nuestros tutoriales explican exactamente en qué consiste el segundo objetivo de protección.